lunes, 3 de octubre de 2011

Teoría del color

Bien, decíamos que existen 3 colores primarios (RGB). A partir de ellos podemos experimentar con una serie de mezclas que nos darán como resultado la obtención de una extensa gama de posibilidades.

-          Newton descubrió que cuando se pasaba un haz de luz blanca a través de un prisma, se obtenía  un abanico de colores (como un arco iris), porque el prisma refracta en diferentes medidas cada una de las longitudes. A esto se le denomina espectro luminoso.



2 tipos de colores:

-          Colores luz: son los colores inmateriales, naturales. Todos se derivan del rojo, verde y azul. Se le denomina síntesis aditiva a esta mezcla.


-          Pigmento: compuesto por pigmento artificiales, tales como pinturas en sus diferentes modalidades. Están basados en la luz reflejada de los pigmentos aplicados a las superficies. Se derivan del magenta, cyan y amarillo. Esta mezcla es conocida como síntesis sustractiva.



Secundarios

El cyan es producto del  verde y azul.
El magenta, del rojo y azul.
El amarillo, del rojo y verde.



El verde es el complementario del magenta.
El rojo, del cyan.
El azul, amarillo.

Cuando se habla de subir el filtro quiere decir restar color; en cambio, bajar es añadir color.


Bibliografía:

No hay comentarios:

Publicar un comentario