Como ya hemos visto repetidas veces, lo que llamamos luz blanca es una mezcla de onda que incluye todos los colores del espectro. La composición de la mezcla varía en función de la fuente luminosa.
Por ejemplo, la luz de la vela tiene más rojo que azul y es cálida.
El efecto cromático que emite la luz a través de una fuente luminosa depende de su temperatura.
Entendemos como temperatura de color a la cantidad de luz que emite un cuerpo al ser incidido por esta.
Para medir la temperatura de un color utilizamos el termocolorímetro, que es un aparato para medir la temperatura de color de una fuente luminosa. Si se le proporcionan los datos necesarios, permite además saber qué filtros o correcciones hay que hacer para neutralizar las dominantes que puedan aparecer.
Si la temperatura baja, se intensifica la cantidad de amarillo y rojo contenida en la luz.
Si la temperatura de color se mantiene alta habrá mayor número de radiaciones azules.
· Color cálido: temperatura alta
· Color frío: temperatura baja
La temperatura de la luz se mide en grados Kelvin. Para entender aproximadamente los valores en grados Kelvin, la siguiente tabla nos da una idea:
- Una vela: 1,800 K
- Bombilla doméstica (tungsteno): 2,800 K
- Luz fluorescente (gas): 3,200 K
- Luz diurna: 5,500 K
La temperatura cromática se puede modificar anteponiendo filtros de conversión sobre las fuentes luminosas.
Los filtros para equilibrar la luz diurna son de 2 tipos: para enfriar y para calentar.
Luz de día:
La temperatura del color de la luz durante el día va cambiando depeniendo del momento del día en que nos encontremos y de las condiciones atmosféricas.
La luz puede ser de cualquier color, pero la luz del día varía del naranja rojizo, amarillo, blanco y hasta azul. Cada color del día tiene su propia temperatura que, como ya vimos, se mide en grados Kelvin (K)
Las tonalidades en el cielo varían según la estación del año, pero generalmente tenemos los siguientes tonos:
De 6:30 am a 8:00 am: rojos
De 9:00 am a 11:00 am: azules
De 12:00 pm a 3:00 pm: blancos
De 4:00 pm a 6:00 pm: azules
De 6:30 pm a 7:30 pm: rojos
Bibliografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario